La gestión del riesgo de desastres y el desarrollo local, gobiernos locales, Provincia de Huánuco 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis con título “LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y EL DESARROLLO LOCAL, GOBIERNOS LOCALES, PROVINCIA DE HUÁNUCO 2017”. Se planteó con el objetivo principal del análisis de la Gestión del Riesgo de Desastres y el grado de influencia en el Desarrollo Local de los Gobiernos Locales de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coz Tucto, Roosvelt
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión prospectiva
Gestión correctiva
Gestión reactiva
Desarrollo endógeno
Desarrollo sostenible
Bienestar social
https://orcid.org/ 0000-0001-8294-1784
Descripción
Sumario:La presente tesis con título “LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y EL DESARROLLO LOCAL, GOBIERNOS LOCALES, PROVINCIA DE HUÁNUCO 2017”. Se planteó con el objetivo principal del análisis de la Gestión del Riesgo de Desastres y el grado de influencia en el Desarrollo Local de los Gobiernos Locales de la Provincia de Huánuco correspóndete a la gestión local del 2017. Para el logro del objetivo plateado, se determinó la asociación que existe entre la Gestión Prospectiva y el Desarrollo Endógeno (Social, Económico y Cultural); la Gestión Correctiva y el Desarrollo Sostenible y la Gestión Reactiva y el Bienestar Social. Se realizó el análisis de la Gestión del Riesgo de Desastres y el grado de influencia en el Desarrollo Local de los Gobiernos Locales de la Provincia de Huánuco correspóndete a la gestión gubernamental del año 2017, para lo cual se determinó la asociación que existe entre la Gestión Prospectiva y el Desarrollo Endógeno (Social, Económico y Cultural); la Gestión Correctiva y el Desarrollo Sostenible y la Gestión Reactiva y el Bienestar Social. La población estuvo constituida por trece Gobiernos Locales de la Provincia de Huánuco de los cuales se estableció a siete Municipalidades como muestra de estudio mediante el método de muestreo no probabilístico por conveniencia. Se tuvo como resultados que el 85,7% de los Gobiernos Locales en promedio se encontraron con una gestión de riegos y desastres en proceso de implementación es decir se encontraron en estado Regular. Por lo que, la gestión del riesgo de desastres no influye en el desarrollo local de los Gobiernos Locales de la Provincia de Huánuco 2017; se concluye que se realizó el análisis de la gestión del riesgo de desastres y el grado de influencia en el desarrollo local de los Gobiernos Locales, para ello se realizó el análisis del grado de influencia en el desarrollo local mediante la evaluación de manera individual de cada uno de los gobiernos locales de la provincia de Huánuco a través de los indicadores de la gestión de riesgos de desastres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).