Relación entre el bullying y el rendimiento académico de los alumnos del cuarto de secundaria de la Red n° 3 - Mi Perú - Ventanilla 2012
Descripción del Articulo
Actualmente, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE) y las I.E trabajan articuladamente con los docentes para regular situaciones relacionadas con el “bullying escolar”. Por eso se ha difundido la campaña “Tengo derecho al buen trato” la cual de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117811 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agresión juvenil Violencia física Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Actualmente, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE) y las I.E trabajan articuladamente con los docentes para regular situaciones relacionadas con el “bullying escolar”. Por eso se ha difundido la campaña “Tengo derecho al buen trato” la cual debía asumirla cada centro educativo a través de la coordinación de tutoría, desarrollando actividades durante el año que permitan evidenciar conductas de respeto a normas de convivencia. Nosotros nos sumamos a esta iniciativa desde un contexto y realidad concreta el cual nos interpela a plantearnos esta interrogante ¿Qué relación tiene el Bullying con el rendimiento académico?. E aquí la línea de nuestra investigación. El tipo de investigación corresponde el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño de corte transversal, en razón a que se ha buscado definir las propiedades, características y perfiles importantes de las personas y fenómenos que las involucran, en este caso el problema del bullyng en 257 estudiantes de 4to grado de secundaria de las instituciones educativas de la red N° 3 de Mi Perú – Ventanilla. Los instrumentos empleados para recoger información sobre las dimensiones del bullyng y el rendimiento académico es una escala de estimación. El cual antes de ser aplicados han sido validados por juicio de expertos y la confiabilidad respectiva a través del alfa de cronbach. Los resultados hallados han corroborado la hipótesis de investigación ya que se ha hallado una correlación alta entre las variables, con un valor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significativa de 0,05 (bilateral), y un nivel de relación de 0,928; lo cual indica que la correlación es alta. Concluyendo que el bullyng sí se relaciona directa y significativamente con el rendimiento académico de los alumnos de 4to de secundaria de la Red Nº 3 Mi Perú - Ventanilla en el año 2012. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).