Bullying escolar y autoestima de los participantes del CEBA Túpac Amaru de la UGEL 01 de San Juan de Miraflores, 2013
Descripción del Articulo
Actualmente, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE) y las I.E trabajan articuladamente con los docentes para regular situaciones relacionadas con el “bullying escolar”. Por eso se ha formulado el siguiente problema ¿Qué relación tiene el bullyi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144424 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agresión juvenil Violencia física Violencia psicológica Rendimiento académico Terapias escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Actualmente, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE) y las I.E trabajan articuladamente con los docentes para regular situaciones relacionadas con el “bullying escolar”. Por eso se ha formulado el siguiente problema ¿Qué relación tiene el bullying escolar con la autoestima de los participantes del CEBA “Túpac Amaru” de la UGEL 01 del distrito de San Juan de Miraflores en el año 2014? Cuyo objetivo de investigación ha sido: Determinar la relación entre el bullying escolar y autoestima en los participantes del CEBA “Túpac Amaru” de la UGEL 01 del distrito de San Juan de Miraflores en el año 2014. El tipo de investigación corresponde al enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño de corte transversal, en razón a que se ha buscado definir las propiedades, características y perfiles importantes de las personas y fenómenos que las involucran, en este caso el problema del bullying en 211 estudiantes CEBA “Túpac Amaru” de la UGEL 01. Los instrumentos empleados han sido: una encuesta para recoger información sobre las dimensiones de las variables bullying y autoestima. Ambos instrumentos antes de ser aplicados han sido validados por juicio de expertos y la confiabilidad respectiva a través del alfa de cronbach. Los resultados hallados han corroborado la hipótesis de investigación se han sometido a la prueba estadística de Rho de Spearman, en el que se aprecia que sí existe relación significativa entre bullying escolar y la autoestima, hallándose un valor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significancia de 0,05 (bilateral), y un nivel de correlación inversa de - 0,736. Por lo cual se concluye que existe relación inversa y significativa entre el bullying escolar y la autoestima en los participantes del CEBA “Túpac Amaru” de la UGEL 01 del distrito de San Juan de Miraflores en el año 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).