Análisis de los indicadores de violencia familiar por agresión física y psicológica, departamento Junín, 2016-2022

Descripción del Articulo

La violencia es uno de los problemas más importantes del mundo, debido a las graves consecuencias en la salud física y psicológica de las personas, familias y comunidades afectadas. Por tanto, la violencia familiar es considerada un problema de salud pública, ya que es un tema de gran preocupación p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Baldoceda, Margaret Margot, Miranda Cuellar, Jessica Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Agresión física
Agresión psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La violencia es uno de los problemas más importantes del mundo, debido a las graves consecuencias en la salud física y psicológica de las personas, familias y comunidades afectadas. Por tanto, la violencia familiar es considerada un problema de salud pública, ya que es un tema de gran preocupación por el impacto negativo que puede tener en general, lo cual requiere de aplicación de medidas y políticas por parte del Estado. Por ello, surge el presente estudio que tuvo como objetivo general determinar en qué medida se incrementan los casos de violencia familiar por agresión física y psicológica, Departamento Junín, 2016-2022. En cuanto a la metodología usada, se aplicó enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, con la técnica de revisión documental y de instrumento ficha de registro de datos. Los resultados mostraron que, existe un incremento de los casos de violencia familiar específicamente en el departamento Junín, siendo el año 2019 un aumento significativo de violencia por agresión física y en el año 2021 con mayor cantidad de casos de violencia por agresión psicológica. Concluyó que, se acepta la hipótesis alterna, ya que se obtuvo una correlación de -090 y una significancia de ,004, por tanto, existe un incremento significativo en los casos de violencia familiar por agresión física y psicológica, Departamento Junín, 2016- 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).