Propuesta educativa en el entorno familiar para la disminución de mortalidad materna, región San Martín

Descripción del Articulo

Introducción: El estudio está alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y bienestar), cuyo propósito es reducir la mortalidad materna a menos de 70 por cada 100 000 nacidos vivos. La mortalidad materna sigue siendo un indicador de interés mundial, incluida la región San Martín, donde se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Malpartida, Janet de Jesus, Delgado Bardales, Jose Manuel, Contreras Julian, Rosa Mabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163859
Enlace del recurso:https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10660/4998
https://hdl.handle.net/20.500.12692/163859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Salud materno
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UCVV_6cac77f81fb8f9a33f2a7dc25dacc757
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163859
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta educativa en el entorno familiar para la disminución de mortalidad materna, región San Martín
title Propuesta educativa en el entorno familiar para la disminución de mortalidad materna, región San Martín
spellingShingle Propuesta educativa en el entorno familiar para la disminución de mortalidad materna, región San Martín
Romero Malpartida, Janet de Jesus
Familia
Salud materno
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Propuesta educativa en el entorno familiar para la disminución de mortalidad materna, región San Martín
title_full Propuesta educativa en el entorno familiar para la disminución de mortalidad materna, región San Martín
title_fullStr Propuesta educativa en el entorno familiar para la disminución de mortalidad materna, región San Martín
title_full_unstemmed Propuesta educativa en el entorno familiar para la disminución de mortalidad materna, región San Martín
title_sort Propuesta educativa en el entorno familiar para la disminución de mortalidad materna, región San Martín
author Romero Malpartida, Janet de Jesus
author_facet Romero Malpartida, Janet de Jesus
Delgado Bardales, Jose Manuel
Contreras Julian, Rosa Mabel
author_role author
author2 Delgado Bardales, Jose Manuel
Contreras Julian, Rosa Mabel
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Malpartida, Janet de Jesus
Delgado Bardales, Jose Manuel
Contreras Julian, Rosa Mabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Familia
Salud materno
Educación
topic Familia
Salud materno
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Introducción: El estudio está alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y bienestar), cuyo propósito es reducir la mortalidad materna a menos de 70 por cada 100 000 nacidos vivos. La mortalidad materna sigue siendo un indicador de interés mundial, incluida la región San Martín, donde se evidencian deficiencias en la atención materna y reconocimiento oportuno de situaciones de riesgo, por tal motivo la propuesta busca mejorar el reconocimiento de los signos de alerta durante la gestación, para fomentar la toma de decisiones oportunas en la atención médica. Objetivo: Establecer una propuesta educativa en el entorno familiar para reducir la mortalidad materna en la región San Martín durante el año 2024. Métodos: Investigación aplicada, con diseño no experimental, mixto, retrospectivo transversal y descriptivo propositivo. La población estudiada incluyó a los familiares de mujeres fallecidas por causas maternas, personal de salud involucrado en la atención materna e historias clínicas de muertes maternas ocurridas en los años 2022 y 2023. Se utilizó la técnica de entrevista y revisión documental para recolectar los datos. Resultados: Se identificó una deficiente capacidad de respuesta del primer nivel de atención y demora significativa en reconocer la gravedad de las maternas en el hogar. Además, la hipertensión arterial durante el embarazo representó el 35 % de las complicaciones, ocupando el primer lugar entre las causas de muerte materna. Conclusiones: Las demoras en la atención a emergencias obstétricas fue un factor crucial en la mortalidad materna. Es necesario dotar a las mujeres gestantes y a sus familias de la información y conocimientos necesarios, para reconocer signos de alarma. La implementación de una propuesta educativa dirigida a la familia, que incluya la valoración del riesgo familiar y la coordinación con los diferentes sectores de salud y bienestar, contribuiría a reducir la mortalidad materna en la región San Martín.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-21T21:46:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-21T21:46:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1025-0255
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10660/4998
https://hdl.handle.net/20.500.12692/163859
identifier_str_mv 1025-0255
url https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10660/4998
https://hdl.handle.net/20.500.12692/163859
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Archivo Médico Camagüey;Vol. 28 (2024)
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10660/4998
dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv urn:issn:1025-0255
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/1/AC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/2/Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/4/AC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/6/Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/5/AC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/7/Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4405dd05ada239473f65185e28a8ba3c
22787dcbe45dc8ab76eec7426674447f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8b34e804659f817bd24725fd4ca153e3
ffa93cbdf879e8574f2a73c5e78495e8
ab319c69f4c59de10e7cd0b3a79509d9
d5ac6ad8308dd9cbc0a487174978f293
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1828215091861913600
spelling Romero Malpartida, Janet de JesusDelgado Bardales, Jose ManuelContreras Julian, Rosa Mabel2025-03-21T21:46:17Z2025-03-21T21:46:17Z20241025-0255https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10660/4998https://hdl.handle.net/20.500.12692/163859Introducción: El estudio está alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y bienestar), cuyo propósito es reducir la mortalidad materna a menos de 70 por cada 100 000 nacidos vivos. La mortalidad materna sigue siendo un indicador de interés mundial, incluida la región San Martín, donde se evidencian deficiencias en la atención materna y reconocimiento oportuno de situaciones de riesgo, por tal motivo la propuesta busca mejorar el reconocimiento de los signos de alerta durante la gestación, para fomentar la toma de decisiones oportunas en la atención médica. Objetivo: Establecer una propuesta educativa en el entorno familiar para reducir la mortalidad materna en la región San Martín durante el año 2024. Métodos: Investigación aplicada, con diseño no experimental, mixto, retrospectivo transversal y descriptivo propositivo. La población estudiada incluyó a los familiares de mujeres fallecidas por causas maternas, personal de salud involucrado en la atención materna e historias clínicas de muertes maternas ocurridas en los años 2022 y 2023. Se utilizó la técnica de entrevista y revisión documental para recolectar los datos. Resultados: Se identificó una deficiente capacidad de respuesta del primer nivel de atención y demora significativa en reconocer la gravedad de las maternas en el hogar. Además, la hipertensión arterial durante el embarazo representó el 35 % de las complicaciones, ocupando el primer lugar entre las causas de muerte materna. Conclusiones: Las demoras en la atención a emergencias obstétricas fue un factor crucial en la mortalidad materna. Es necesario dotar a las mujeres gestantes y a sus familias de la información y conocimientos necesarios, para reconocer signos de alarma. La implementación de una propuesta educativa dirigida a la familia, que incluya la valoración del riesgo familiar y la coordinación con los diferentes sectores de salud y bienestar, contribuiría a reducir la mortalidad materna en la región San Martín.ScieloTarapotoPrograma Académico de Doctorado en Gestión Pública y GobernabilidadReforma y Modernización del EstadoSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad de Ciencias Médicas de CamagüeyPEArchivo Médico Camagüey;Vol. 28 (2024)https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10660/4998urn:issn:1025-0255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFamiliaSalud maternoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Propuesta educativa en el entorno familiar para la disminución de mortalidad materna, región San Martíninfo:eu-repo/semantics/articleDoctorado en Gestión Pública y GobernabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidad417068https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALAC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdfAC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdfapplication/pdf870723https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/1/AC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdf4405dd05ada239473f65185e28a8ba3cMD51Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdfRomero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdfapplication/pdf99164https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/2/Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdf22787dcbe45dc8ab76eec7426674447fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdf.txtAC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdf.txtExtracted texttext/plain27365https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/4/AC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdf.txt8b34e804659f817bd24725fd4ca153e3MD54Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdf.txtRomero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdf.txtExtracted texttext/plain1163https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/6/Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdf.txtffa93cbdf879e8574f2a73c5e78495e8MD56THUMBNAILAC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdf.jpgAC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7093https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/5/AC_Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM.pdf.jpgab319c69f4c59de10e7cd0b3a79509d9MD55Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdf.jpgRomero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4714https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/163859/7/Romero_MJDJ-Delgado_BJM-Contreras_JRM_CA.pdf.jpgd5ac6ad8308dd9cbc0a487174978f293MD5720.500.12692/163859oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1638592025-03-21 22:17:48.238Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).