Programa de organizadores gráficos y comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria
Descripción del Articulo
El estudio se efectuó a fin de proponer el programa de organizadores gráficos para mejorar el nivel de comprensión lectora en estudiantes del 2° “A” de Educación Primaria de la I.E.11001 Leoncio Prado – Chiclayo, 2020; para ello, se aplicó el enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, consideran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia lectora Mapas mentales Programa de organizadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio se efectuó a fin de proponer el programa de organizadores gráficos para mejorar el nivel de comprensión lectora en estudiantes del 2° “A” de Educación Primaria de la I.E.11001 Leoncio Prado – Chiclayo, 2020; para ello, se aplicó el enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, considerando al diseño descriptivo propositivo. La población fue representada por 60 estudiantes del 2° grado, seleccionándose a 30 de ellos para onstituir la muestra estudiada, quienes representaron a la sección “A” de la I.E N° 11001 Leoncio Prado. Para la recolectar los se procedió a aplicar como instrumento a un cuestionario, cuya confiabilidad fue determinada mediante el Alfa de Cronbach. Dentro de los principales resultados se halló que el 53% de estudiantes se situaron en nivel En Inicio, un 37%, en el nivel En Proceso, 10% se ubicaron en Logro y 0% en el nivel Logro Destacado. Finalmente, se concluyó que los estudiantes del 2 ° A presentan bajos niveles de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).