Organizadores gráficos en el aprendizaje de Formación Histórica del Perú en estudiantes del ciclo II de una universidad privada-Lima,2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia de los organizadores gráficos en el aprendizaje de la asignatura de Formación Histórica del Perú a través de la elaboración de mapas conceptuales, mapas mentales y línea de tiempo con los temas de la asignatura. Se utilizó el mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almeyda Barzola, Carmen Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizadores gráficos
mapas conceptuales
mapas mentales
línea de tiempo
aprendizaje
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia de los organizadores gráficos en el aprendizaje de la asignatura de Formación Histórica del Perú a través de la elaboración de mapas conceptuales, mapas mentales y línea de tiempo con los temas de la asignatura. Se utilizó el modelo de investigación cuasi experimental, cuantitativa, se aplicó como instrumento una prueba pre y post test a dos secciones de estudiantes del segundo ciclo del Programa de Estudios Básicos, siendo una de ellas el grupo experimental y la otra sección el grupo control. El instrumento que midió el Aprendizaje Cognitivo, Procedimental y Actitudinal tiene la confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,979. En la recolección de datos se empleó el programa estadístico SPSS Statistics 22.0 con la aplicación de estadística inferencial; de esta manera se hizo el contraste entre los grupos de estudios. En conclusión, los organizadores gráficos contribuyeron en la construcción del pensamiento, potenciando el aprendizaje cognitivo, procedimental y actitudinal de los estudiantes, logrando desarrollar satisfactoriamente las competencias establecidas en la asignatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).