Educación intercultural en el rendimiento académico de estudiantes en una Universidad Nacional de Quillabamba, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar si la educación intercultural mejora el rendimiento académico estudiantil, en estudiantes de una Universidad Nacional Intercultural, 2023. La metodología empleada consistió en el enfoque cuantitativo; tipo aplicado; diseño experimental (tipo cuasiexpe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122579 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Educación intercultural Inclusividad Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar si la educación intercultural mejora el rendimiento académico estudiantil, en estudiantes de una Universidad Nacional Intercultural, 2023. La metodología empleada consistió en el enfoque cuantitativo; tipo aplicado; diseño experimental (tipo cuasiexperimental); corte longitudinal; alcance explicativo; método hipotético-deductivo; técnica del análisis documental; lista de verificación, como instrumento para la preprueba o posprueba; orientado a una muestra censal de 40 estudiantes de Estudios generales de las comunidades andinas amazónicas que estudian en la UNIQ, considerados inclusivos. Los resultados mostraron que, a un nivel de significancia de 0,05, se obtuvo un p-valor < 0,05 (0,000), en la prueba T de Student, lo cual significa la existencia de diferencias entre la preprueba y posprueba, y además se encuentra avalado por el análisis descriptivo correspondiente, lo cual permite afirmar la hipótesis alternativa. Se concluyó que la educación intercultural mejora significativamente el rendimiento académico estudiantil, en estudiantes de una Universidad Nacional Intercultural, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).