Derecho a la educación inclusiva y prácticas inclusivas percibidas por los docentes en las instituciones educativas del nivel primaria en la ciudad de Tacna, 2022

Descripción del Articulo

La investigación ha buscado determinar la relación entre el derecho a la educación y las prácticas inclusivas percibidas por los docentes en las instituciones educativas del nivel primaria en la ciudad de Tacna, 2022. Así mismo, la metodología fue de diseño correlacional, en donde se ha considerado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Condori, Emilia Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derecho
educación
inclusividad
accesibilidad
docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación ha buscado determinar la relación entre el derecho a la educación y las prácticas inclusivas percibidas por los docentes en las instituciones educativas del nivel primaria en la ciudad de Tacna, 2022. Así mismo, la metodología fue de diseño correlacional, en donde se ha considerado una muestra representada por un total de 33 docentes, sobre los cuales se ha considerado el empleo del cuestionario para el recojo de datos. Los resultados han dejado en evidencia que existió una relación directamente proporcional y significativa entre las variables de estudio, la cual fue demostrada por haber contado con una sigma inferior a 0.050 en el análisis estadístico planteado. Se ha concluido que, el valor de relación alcanzado fue de 0.862, en donde ello ha sido congruente con la disponibilidad que se espera tener de los recursos, considerando la accesibilidad y la aceptación de los cambios que la educación viene manifestando en el día a día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).