Acoso escolar y estrés académico como predictores de la depresión en estudiantes de una institución educativa en Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la predicción del acoso y el estrés académico sobre la depresión en estudiantes de una institución educativa en Chimbote, 2024. La investigación cuantitativa es de tipo básica y de diseño correlacional simple, aplicada sobre una muestra de 475 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Estrés académico Depresión Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la predicción del acoso y el estrés académico sobre la depresión en estudiantes de una institución educativa en Chimbote, 2024. La investigación cuantitativa es de tipo básica y de diseño correlacional simple, aplicada sobre una muestra de 475 adolescentes de 3°,4° y 5° año del nivel secundario, cuyas edades oscilan de 15 a 17 años, los instrumentos utilizados fueron; el inventario European Bullying Intervention Project Questionnaire del EBIP-Q, El inventario Sisco SV21, Inventario de Depresión Estado/Rasgo (IDER). Los principales hallazgos indican que hay una correlación estadísticamente significativa entre el acoso escolar y el estrés académico como factores predictivos de la depresión. En cuanto a la validez, el análisis factorial confirmatorio confirmó y ajustó la estructura interna de los indicadores SRMR, X2/gl, TLI, CFI y RMSEA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).