Adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre la adicción a las redes sociales y la agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chimbote. La metodología adoptada fue de carácter básico y utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabriel Zafra, Stephany Leyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a redes sociales
Agresividad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre la adicción a las redes sociales y la agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chimbote. La metodología adoptada fue de carácter básico y utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño transversal, no experimental y de nivel de correlación. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) construido y validado por Escurra y Salas (2014), cuestionario de Agresión de Buss y Perry (1992), que adaptaron para Perú Matalinares et al., (2012). Los resultados demostraron que existe relación entre la adicción a las redes sociales y agresividad, también se puede evidenciar la existencia de correlación entre la variable de adicción a las redes sociales con las dimensiones de agresividad, por último, existe correlación entre la agresividad y las dimensiones de la adicción a las redes sociales. En conclusión, se puede manifestar que, el aumento del uso de las redes sociales podría contribuir a una mayor dependencia a estos entre los estudiantes, lo cual provoca la falta de autocontrol, conllevando a adoptar conductas agresivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).