Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa Maria Del Triunfo 2021
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación determinó establecer la relación entre adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes, optando por una muestra no probabilística, siendo conformados por 300 adolescentes, quienes forman parte de los centros educativos “José Olaya Balandra 7226 – 562” y “Túpa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a redes sociales Agresividad Adolescentes Adicción a internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación determinó establecer la relación entre adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes, optando por una muestra no probabilística, siendo conformados por 300 adolescentes, quienes forman parte de los centros educativos “José Olaya Balandra 7226 – 562” y “Túpac Amaru 7054”. Se decidió emplear instrumentos estandarizados, el cuestionario de Adicción a redes sociales – ARS y el Cuestionario de Agresividad – AQ. Obteniendo como resultados una correlación estadísticamente significativa, de grado bajo y tendencia directa. Además, se evidenció una predominancia en el nivel promedio para la variable adicción a redes sociales, indicando un 44.3% de los adolescentes. Asimismo, para la variable agresividad se reveló una mayor presencia de los participantes al encontrarse en un nivel medio, hallando un 46.7%. Por último, se consiguió concluir que existe una correlación estadística significativa entre las variables y los factores. Indicando que mientras haya una manipulación excesiva hacia las plataformas virtuales, el comportamiento agresivo también incrementará. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).