Evaluación formativa de los docentes en una institución educativa primaria, Iquitos, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito determinar el grado de aplicación de la evaluación formativa de los docentes en una Institución Educativa Primaria, Iquitos, 2024. Para lograr el propósito planteado se realizó una investigación enmarcada en el enfoque cualitativo, considerando el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Ramirez, Fernando
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Rol del docente
Rol del estudiante
Técnicas e instrumentos de evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como propósito determinar el grado de aplicación de la evaluación formativa de los docentes en una Institución Educativa Primaria, Iquitos, 2024. Para lograr el propósito planteado se realizó una investigación enmarcada en el enfoque cualitativo, considerando el estudio de caso como método de investigación. La relevancia de este trabajo radica en identificar las actividades que desarrollan las maestras para efectivizar la evaluación formativa en sus aulas. Con la finalidad de implementar este tratado se ha considerado como base de estudio la evaluación formativa, conceptualización y proceso, rol del docente y del estudiante, y técnicas e instrumentos de evaluación. La información fue recopilada mediante una entrevista semiestructurada realizada a las maestras (participantes) que están a cargo de las aulas de primero a sexto grado del turno mañana. Como resultado resaltamos que las profesoras, en su relato, manifiestan poseer las concepciones de la evaluación formativa y su proceso, así como conocer sus roles como docente y la de sus estudiantes, igualmente admiten el uso de técnicas e instrumentos de evaluación pertinentes con la evaluación formativa. Sin embargo, durante el estudio se evidenció la falta de procesos esenciales como la retroalimentación, el autoaprendizaje, la meta-cognición, la autoevaluación y la coevaluación, considerados componentes básicos de la evaluación formativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).