Estudio comparativo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas de 5 años de la I.E 1044 María Reiche Newman Agustino y de la I.E 053 Mi Niño Jesús - Surquillo - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio comparar los niveles del desarrollo de las habilidades motrices básicas en los niños y niñas de 5 años de la I.E María Reiche Newman en el distrito del Agustino y en la I.E 053 “Mi Niño Jesús” del distrito de Surquillo en el año 2017, así mismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Loyola, Mellisa Kristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Motor
Psicomotricidad
Aptitud motora en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de estudio comparar los niveles del desarrollo de las habilidades motrices básicas en los niños y niñas de 5 años de la I.E María Reiche Newman en el distrito del Agustino y en la I.E 053 “Mi Niño Jesús” del distrito de Surquillo en el año 2017, así mismo la población estuvo conformada por 50 niños y niñas, para la recolección de datos se aplicó la técnica de observación y el instrumento de ficha de observación, el cual fue elaborado por la propia autora, para el desarrollo de la investigación, la validez de dicho instrumento se trabajó a través de juicio de expertos con un resultado aplicativo y se determino la confiabilidad como alta a través del alfa de cronbach, de tal manera, los resultados de la investigación demostraron que el instrumento utilizado tiene una alta fiabilidad. Aplicado el instrumento se llegaron a las siguientes conclusiones en lo que se refiere a la variable habilidades motrices básicas no se encontraron diferencias significativas con un nivel de significancia de 0,07 en los alumnos de 5 años, el cual se debe mejorar utilizando estrategias adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).