Habilidades motrices fundamentales en niños de un colegio privado del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima

Descripción del Articulo

Analiza las habilidades motrices fundamentales en niños de un colegio privado del distrito de San Juan de Lurigancho, en general según el sexo y la edad. Se desarrolló la investigación mediante un diseño transversal descriptivo, donde se analizó 43 niños del nivel primario mediante el test TGMD-3. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Himán, Darwin Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aptitud motora
Niños - Salud e higiene
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Analiza las habilidades motrices fundamentales en niños de un colegio privado del distrito de San Juan de Lurigancho, en general según el sexo y la edad. Se desarrolló la investigación mediante un diseño transversal descriptivo, donde se analizó 43 niños del nivel primario mediante el test TGMD-3. Los resultados, en general (41.9%), según el sexo (hombres 43.5 %, mujeres 40.0 %). Según la edad presentaron un nivel promedio en las edades de 6 años (100.0 %), 7 años (43.8 %), 8 años (35.7 %), a diferencia de la edad de 9 años (40.0 %) presentó un nivel de HMF al límite del retraso. En conclusión, los niños participantes muestran en general un nivel promedio de habilidades motrices fundamentales, según el sexo no se encontró diferencias significativas y de acuerdo con la edad se encontró una mayor incidencia en el nivel de HMF promedio. Por lo tanto, se evidencia que los estudiantes vienen desarrollando favorablemente un estilo de vida saludable mediante la práctica y el uso de estas habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).