Autoestima y resiliencia en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, de la I.E. N° 1044 “María Reiche Newmann”- el Agustino, 2020.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo principal: determinar la relación entre la Autoestima y Resiliencia en estudiantes del cuarto grado de Educación secundaria, de la I.E. N° 1044 “María Reiche Newmann” - El Agustino, 2020. Para lo cual se enmarcó en un tipo de investigación básica y descriptiva correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Ríos, Cristina Marycielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoestima
resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo principal: determinar la relación entre la Autoestima y Resiliencia en estudiantes del cuarto grado de Educación secundaria, de la I.E. N° 1044 “María Reiche Newmann” - El Agustino, 2020. Para lo cual se enmarcó en un tipo de investigación básica y descriptiva correlacional, cuyo diseño es el no experimental, aplicado a un grupo de treinta estudiantes a través del cuestionario como instrumento, haciendo uso de dos: el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith cuya confiabilidad en el estudio fue de .874, y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young con confiabilidad en el estudio de .752. Teniendo como resultados que existe una relación directa y significativa entre la autoestima y la resiliencia demostrado con el p(valor) de .004; asimismo en cuanto a la autoestima y las dimensiones de la resiliencia existe relación directa y significativa entre cada uno de ellos. Mientras que no existe ningún tipo de relación entre la resiliencia y las dimensiones de la autoestima en los estudiantes, ya que el poder resolver conflictos y situaciones problemáticas no es factor condicionante de decir mentiras. Por lo cual se concluye que la autoestima si influye positivamente y ayuda a mejorar la capacidad de resiliencia en los estudiantes, más la resiliencia no es factor condicionante de que exista un buen nivel de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de Educación secundaria, de la I.E. N° 1044 “María Reiche Newmann” - el Agustino, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).