Inteligencia emocional y logros de aprendizaje de estudiantes de una institución educativa pública - El Agustino, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio fue identificar la influencia entre la inteligencia emocional y los logros de aprendizaje en matemática en estudiantes de quinto grado de educación primaria de una institución educativa en el distrito de El Agustino durante el año 2024, en concordancia con el ODS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejo Velasquez, Jonny Alfredo, Libia Lopez, Juan Antonio
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Logros de aprendizaje
Logros académicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio fue identificar la influencia entre la inteligencia emocional y los logros de aprendizaje en matemática en estudiantes de quinto grado de educación primaria de una institución educativa en el distrito de El Agustino durante el año 2024, en concordancia con el ODS 04: Calidad de la educación. Se trató de una investigación básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 49 estudiantes, a quienes se les aplicaron las técnicas de encuesta y observación documental, utilizando un cuestionario como instrumento. El procesamiento de la información se realizó con el software Excel 2019, reportando datos de estadística descriptiva. Los resultados de tres de las cuatro variables de la inteligencia emocional son similares a los niveles de logro tanto en el nivel alto con el nivel logrado, como en el nivel medio con el nivel proceso, y en el nivel bajo con el nivel inicio. Ante los hallazgos, se concluyó que el desarrollo de la inteligencia emocional influye de manera positiva facilitando la obtención de aprendizajes en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).