Educación inclusiva y el desempeño docente de las instituciones educativas de la RED 5 UGEL 06, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de desarrollo sostenible al cual la investigación aporta, determinar el vínculo entre la educación inclusiva y el desempeño el docente de las Instituciones Educativas de las Red 5 de la UGEL 06, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo descriptivo, con el objetivo de explorar las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación especial Rendimiento laboral Personal docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de desarrollo sostenible al cual la investigación aporta, determinar el vínculo entre la educación inclusiva y el desempeño el docente de las Instituciones Educativas de las Red 5 de la UGEL 06, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo descriptivo, con el objetivo de explorar las relaciones entre las variables. Se trató de un estudio básico, no experimental y transversal, sin intervención en las variables, y se recolectaron datos en un solo momento. El diseño correlacional permitió identificar vínculos entre las variables, proporcionando una comprensión de cómo las prácticas inclusivas pueden influir en el desempeño docente sin establecer causalidad directa. La población objeto de estudio fue conformada por un total de 120 docentes que laboran en las Instituciones y la muestra fue de 92 docentes. La técnica fue la encuesta y se hizo uso de un cuestionario. Como resultado se demostró que existe una relación significativa entre la educación inclusiva y el desempeño docente, con una correlación positiva moderada (Rho de Spearman=0,576). A medida que se implementan estrategias inclusivas, el desempeño docente mejora. Como conclusión se destacó la importancia de promover la inclusión para mejorar la calidad educativa y la necesidad de invertir en capacitación docente y políticas inclusivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).