Exportación Completada — 

Análisis de un sistema semiactivo con disipadores para el control de la respuesta sísmica en edificio aporticado, Carabayllo-Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar el análisis de un sistema de disipación de energía del tipo semiactivo con amortiguadores de fluido viscoso de orificio variable (SAFVD) y compararlo con otro del tipo pasivo con amortiguadores de fluido viscoso convencionales (FVD) a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Quichua, Alberto Kenyo Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amortiguador de fluido viscoso (FVD)
Amortiguador semiactivo de fluido viscoso (SAFVD)
Análisis tiempo historia lineal (ATHL)
Coeficiente de amortiguamiento (C)
Desempeño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar el análisis de un sistema de disipación de energía del tipo semiactivo con amortiguadores de fluido viscoso de orificio variable (SAFVD) y compararlo con otro del tipo pasivo con amortiguadores de fluido viscoso convencionales (FVD) a través de su efecto en la reducción de las distorsiones de entrepiso en un proyecto de vivienda multifamiliar de 7 niveles el cual estará ubicado en el distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima. Para lograr este fin se dividió la investigación en 2 etapas, la primera consiste en el diseño de los amortiguadores convencionales planteándose una deriva objetivo máxima de 0.004 para la estructura con un sismo de diseño severo mediante el análisis tiempo historia Lineal (ATHL) con 7 registros sísmicos ocurridos en el territorio peruano. Para la segunda etapa, se utilizó un pórtico plano representativo de la estructura para reducir el número de grados de libertad y agilizar el análisis dinámico tiempo historia lineal, se simuló el efecto de control en los amortiguadores incorporando una lógica de control del tipo difuso para manipular el coeficiente de amortiguamiento (C) desde un nivel mínimo a un máximo en función del desplazamiento relativo en cada nivel de la estructura debido al sismo máximo de diseño. Finalmente se realizó la comparación y se obtuvo una mayor reducción de las derivas de entrepiso del Sistema pasivo en comparación con el sistema semiactivo. Por consiguiente, se llega a la conclusión que ambos mejoran la respuesta sísmica de la estructura, con mayor reducción obtenida por el sistema de disipación pasiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).