Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscoso
Descripción del Articulo
En la presente investigación se desarrolló el análisis y diseño sismorresistente de una edificación esencial provista con amortiguadores de fluido viscoso no lineales en disposición toggle brace, siguiendo los procedimientos del estándar ASCE/SEI-7 (2016), y considerando las recomendaciones de los d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amortiguadores de fluido viscoso distorsión objetivo desempeño sísmico amortiguamiento adicional disipación de energia lazo histerético del amortigudor. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se desarrolló el análisis y diseño sismorresistente de una edificación esencial provista con amortiguadores de fluido viscoso no lineales en disposición toggle brace, siguiendo los procedimientos del estándar ASCE/SEI-7 (2016), y considerando las recomendaciones de los documentos FEMA 274 y FEMA P-1051. El edificio ubicado en la ciudad de Arequipa califica como regular, con un sistema estructural dual a base de pórticos y muros estructurales de concreto armado y consta de siete niveles y un sótano. En una primera instancia, se realizó el análsis sísmico del edificio sin amortiguadores siguiendo los lineamientos de la norma Norma Técnica E.030 (2018), seguido a ello en una segunda instancia se realizó el análisis sísmico tiempo historia del edificio con amortiguadores, evaluando la respuesta de la estructura con dispositivos tipo lineales y no lineales, asi mismo tambien se evaluó la respuesta de la estructura con tres disposiciónes de los dispositivos: diagonal, chevron y toggle brace. Se verificó que los amortiguadores no lineales con = 0.5 son más eficientes que los lineales con = 1 al proporcionar mayor amortiguamiento viscoso a la estructura, asi mismo, se determinó que la disposición toggle brace es más eficiente que las otras dos disposiciones, puesto que requiere un menor coeficiente de amortigamiento y menores fuerzas para lograr el amortiguamiento objetivo. Se logró un desempeño operacional para la demanada del sismo de diseño con una distorción máxima de 4.7/1000, y un desempeño de seguridad de vida para demanada del sismo máximo considerado con una distorsión máxima de 7.0/1000 de acuerdo con las distorsiones límites proporcionados por los documentos Visión 2000 y Hazus, asi mismo, se obtuvo un amortiguamiento viscoso adicional de ௫ = 25.9% y ௬ = 29.6% en la direcciones de análisis correspondientes. Finalmente el sistema estructural se diseñó con la demanda de sismo especificada en la Norma Técnica E.030 (2018), por otro lado el sistema disipación se diseñó con la demanda del sismo máximo esperado (MCER). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).