Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscoso

Descripción del Articulo

En la presente investigación se desarrolló el análisis y diseño sismorresistente de una edificación esencial provista con amortiguadores de fluido viscoso no lineales en disposición toggle brace, siguiendo los procedimientos del estándar ASCE/SEI-7 (2016), y considerando las recomendaciones de los d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochochoque Rafael, Yoel Andy, Cruz Yana, Rigoberto Aniceto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amortiguadores de fluido viscoso
distorsión objetivo
desempeño sísmico
amortiguamiento adicional
disipación de energia
lazo histerético del amortigudor.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_a03c00f73fcd3ce7ab85bd9f95625d42
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19083
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscoso
title Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscoso
spellingShingle Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscoso
Ochochoque Rafael, Yoel Andy
Amortiguadores de fluido viscoso
distorsión objetivo
desempeño sísmico
amortiguamiento adicional
disipación de energia
lazo histerético del amortigudor.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscoso
title_full Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscoso
title_fullStr Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscoso
title_full_unstemmed Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscoso
title_sort Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscoso
author Ochochoque Rafael, Yoel Andy
author_facet Ochochoque Rafael, Yoel Andy
Cruz Yana, Rigoberto Aniceto
author_role author
author2 Cruz Yana, Rigoberto Aniceto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosas Espinoza, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochochoque Rafael, Yoel Andy
Cruz Yana, Rigoberto Aniceto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Amortiguadores de fluido viscoso
distorsión objetivo
desempeño sísmico
amortiguamiento adicional
disipación de energia
lazo histerético del amortigudor.
topic Amortiguadores de fluido viscoso
distorsión objetivo
desempeño sísmico
amortiguamiento adicional
disipación de energia
lazo histerético del amortigudor.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente investigación se desarrolló el análisis y diseño sismorresistente de una edificación esencial provista con amortiguadores de fluido viscoso no lineales en disposición toggle brace, siguiendo los procedimientos del estándar ASCE/SEI-7 (2016), y considerando las recomendaciones de los documentos FEMA 274 y FEMA P-1051. El edificio ubicado en la ciudad de Arequipa califica como regular, con un sistema estructural dual a base de pórticos y muros estructurales de concreto armado y consta de siete niveles y un sótano. En una primera instancia, se realizó el análsis sísmico del edificio sin amortiguadores siguiendo los lineamientos de la norma Norma Técnica E.030 (2018), seguido a ello en una segunda instancia se realizó el análisis sísmico tiempo historia del edificio con amortiguadores, evaluando la respuesta de la estructura con dispositivos tipo lineales y no lineales, asi mismo tambien se evaluó la respuesta de la estructura con tres disposiciónes de los dispositivos: diagonal, chevron y toggle brace. Se verificó que los amortiguadores no lineales con = 0.5 son más eficientes que los lineales con = 1 al proporcionar mayor amortiguamiento viscoso a la estructura, asi mismo, se determinó que la disposición toggle brace es más eficiente que las otras dos disposiciones, puesto que requiere un menor coeficiente de amortigamiento ஽ y menores fuerzas para lograr el amortiguamiento objetivo. Se logró un desempeño operacional para la demanada del sismo de diseño con una distorción máxima de 4.7/1000, y un desempeño de seguridad de vida para demanada del sismo máximo considerado con una distorsión máxima de 7.0/1000 de acuerdo con las distorsiones límites proporcionados por los documentos Visión 2000 y Hazus, asi mismo, se obtuvo un amortiguamiento viscoso adicional de ௏௫ = 25.9% y ௏௬ = 29.6% en la direcciones de análisis correspondientes. Finalmente el sistema estructural se diseñó con la demanda de sismo especificada en la Norma Técnica E.030 (2018), por otro lado el sistema disipación se diseñó con la demanda del sismo máximo esperado (MCER).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T14:49:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T14:49:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19083
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19083
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83f590d3-66cb-48f4-ab13-6edc6067b51a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adb973da-1f87-4c81-934e-a0c7718b2cd6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4ba8c2e-7f3f-452c-8bdd-d547110e636a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1df24b37-8ca2-4a0a-a27a-79aca38846a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fc9e2759c0e55d57970b6aeb7f4b518
fd8532c4fb2f64c1398092da774ba9b1
794952848d5eea811b11d8f0c555b40c
2c104b4ecf8989334c903e2ba4192b7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762855568048128
spelling Rosas Espinoza, JorgeOchochoque Rafael, Yoel AndyCruz Yana, Rigoberto Aniceto2024-12-12T14:49:50Z2024-12-12T14:49:50Z2024En la presente investigación se desarrolló el análisis y diseño sismorresistente de una edificación esencial provista con amortiguadores de fluido viscoso no lineales en disposición toggle brace, siguiendo los procedimientos del estándar ASCE/SEI-7 (2016), y considerando las recomendaciones de los documentos FEMA 274 y FEMA P-1051. El edificio ubicado en la ciudad de Arequipa califica como regular, con un sistema estructural dual a base de pórticos y muros estructurales de concreto armado y consta de siete niveles y un sótano. En una primera instancia, se realizó el análsis sísmico del edificio sin amortiguadores siguiendo los lineamientos de la norma Norma Técnica E.030 (2018), seguido a ello en una segunda instancia se realizó el análisis sísmico tiempo historia del edificio con amortiguadores, evaluando la respuesta de la estructura con dispositivos tipo lineales y no lineales, asi mismo tambien se evaluó la respuesta de la estructura con tres disposiciónes de los dispositivos: diagonal, chevron y toggle brace. Se verificó que los amortiguadores no lineales con = 0.5 son más eficientes que los lineales con = 1 al proporcionar mayor amortiguamiento viscoso a la estructura, asi mismo, se determinó que la disposición toggle brace es más eficiente que las otras dos disposiciones, puesto que requiere un menor coeficiente de amortigamiento ஽ y menores fuerzas para lograr el amortiguamiento objetivo. Se logró un desempeño operacional para la demanada del sismo de diseño con una distorción máxima de 4.7/1000, y un desempeño de seguridad de vida para demanada del sismo máximo considerado con una distorsión máxima de 7.0/1000 de acuerdo con las distorsiones límites proporcionados por los documentos Visión 2000 y Hazus, asi mismo, se obtuvo un amortiguamiento viscoso adicional de ௏௫ = 25.9% y ௏௬ = 29.6% en la direcciones de análisis correspondientes. Finalmente el sistema estructural se diseñó con la demanda de sismo especificada en la Norma Técnica E.030 (2018), por otro lado el sistema disipación se diseñó con la demanda del sismo máximo esperado (MCER).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19083spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAmortiguadores de fluido viscosodistorsión objetivodesempeño sísmicoamortiguamiento adicionaldisipación de energialazo histerético del amortigudor.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y diseño en concreto armado de una edificación esencial con disipadores de energía pasivos de fluido viscosoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42839424https://orcid.org/0000-0003-3583-68127048225846923293732016Aragon Brousset, John PercyRosas Espinoza, JorgeMorales Marin, Jose Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf41665911https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83f590d3-66cb-48f4-ab13-6edc6067b51a/download1fc9e2759c0e55d57970b6aeb7f4b518MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf48825547https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adb973da-1f87-4c81-934e-a0c7718b2cd6/downloadfd8532c4fb2f64c1398092da774ba9b1MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1419763https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4ba8c2e-7f3f-452c-8bdd-d547110e636a/download794952848d5eea811b11d8f0c555b40cMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1428749https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1df24b37-8ca2-4a0a-a27a-79aca38846a2/download2c104b4ecf8989334c903e2ba4192b7cMD5420.500.12773/19083oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190832024-12-12 09:51:13.158http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).