DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo de investigación se propone una distribución óptima de amortiguadores viscosos no lineales para una edificación aporticada de concreto armado propuesta de 12 niveles con el objetivo de mejorar el desempeño frente a un evento sísmico intenso, se realiza a través de un m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvatierra Condori, Adolfo, Salvatierra Condori, Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2252
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metaheurístico
Algoritmos genéticos (AG)
Desempeño Estructural
Amortiguadores viscosos no lineales.
Estructura - Concreto
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo de investigación se propone una distribución óptima de amortiguadores viscosos no lineales para una edificación aporticada de concreto armado propuesta de 12 niveles con el objetivo de mejorar el desempeño frente a un evento sísmico intenso, se realiza a través de un modelo metaheurístico basado en algoritmos genéticos, el cual consiste en hacer búsquedas aleatorias en el espacio de solución señalado por las restricciones obteniendo soluciones cada vez más eficientes, para lograrlo se proponen dos parámetros de optimización, el primero basado a partir de las derivas de entrepiso y el segundo en la disipación de energía en la alto de la edificación. Al iniciar el análisis de la edificación sin adicionar los amortiguadores no cumplió con los requisitos mínimos exigidos por la norma E.030 de diseño sismorresistente, en consecuencia se pasó realizar incorporando amortiguador teniendo como resultado una buena distribución mostrando tener un buen desempeño en relación de los reglamentos establecidos. Los resultados obtenidos muestran una convergencia a un 73.34% en dirección x, 76.99% en dirección y, llegando a cumplir con el objetivo inicialmente propuesto, la deriva máxima es de 0.0043, los desplazamiento en el centro de masa para el ultimo nivel es 12.77 cm en el sentido x, 14.50 cm en el sentido y, comparando los resultados con respecto al edificio sin disipadores reduciendo en un 56.52% en dirección X, 52.35% en dirección Y, cumpliendo una buena distribución y uniformidad de disipación de energía dando como resultado mejor comportamiento inelastico de la estructura a grandes acciones sísmicas. Palabras clave: Metaheurístico, Algoritmos genéticos (AG), Desempeño Estructural, Amortiguadores viscosos no lineales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).