DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS
Descripción del Articulo
RESUMEN En el presente trabajo de investigación se propone una distribución óptima de amortiguadores viscosos no lineales para una edificación aporticada de concreto armado propuesta de 12 niveles con el objetivo de mejorar el desempeño frente a un evento sísmico intenso, se realiza a través de un m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2252 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metaheurístico Algoritmos genéticos (AG) Desempeño Estructural Amortiguadores viscosos no lineales. Estructura - Concreto |
id |
RUNH_4395921bca311f44397c8c46a4e46d5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2252 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS |
title |
DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS |
spellingShingle |
DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS Salvatierra Condori, Adolfo Metaheurístico Algoritmos genéticos (AG) Desempeño Estructural Amortiguadores viscosos no lineales. Estructura - Concreto |
title_short |
DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS |
title_full |
DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS |
title_fullStr |
DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS |
title_full_unstemmed |
DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS |
title_sort |
DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOS |
author |
Salvatierra Condori, Adolfo |
author_facet |
Salvatierra Condori, Adolfo Salvatierra Condori, Ronal |
author_role |
author |
author2 |
Salvatierra Condori, Ronal |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caballero Sánchez, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salvatierra Condori, Adolfo Salvatierra Condori, Ronal |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metaheurístico Algoritmos genéticos (AG) Desempeño Estructural Amortiguadores viscosos no lineales. |
topic |
Metaheurístico Algoritmos genéticos (AG) Desempeño Estructural Amortiguadores viscosos no lineales. Estructura - Concreto |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estructura - Concreto |
description |
RESUMEN En el presente trabajo de investigación se propone una distribución óptima de amortiguadores viscosos no lineales para una edificación aporticada de concreto armado propuesta de 12 niveles con el objetivo de mejorar el desempeño frente a un evento sísmico intenso, se realiza a través de un modelo metaheurístico basado en algoritmos genéticos, el cual consiste en hacer búsquedas aleatorias en el espacio de solución señalado por las restricciones obteniendo soluciones cada vez más eficientes, para lograrlo se proponen dos parámetros de optimización, el primero basado a partir de las derivas de entrepiso y el segundo en la disipación de energía en la alto de la edificación. Al iniciar el análisis de la edificación sin adicionar los amortiguadores no cumplió con los requisitos mínimos exigidos por la norma E.030 de diseño sismorresistente, en consecuencia se pasó realizar incorporando amortiguador teniendo como resultado una buena distribución mostrando tener un buen desempeño en relación de los reglamentos establecidos. Los resultados obtenidos muestran una convergencia a un 73.34% en dirección x, 76.99% en dirección y, llegando a cumplir con el objetivo inicialmente propuesto, la deriva máxima es de 0.0043, los desplazamiento en el centro de masa para el ultimo nivel es 12.77 cm en el sentido x, 14.50 cm en el sentido y, comparando los resultados con respecto al edificio sin disipadores reduciendo en un 56.52% en dirección X, 52.35% en dirección Y, cumpliendo una buena distribución y uniformidad de disipación de energía dando como resultado mejor comportamiento inelastico de la estructura a grandes acciones sísmicas. Palabras clave: Metaheurístico, Algoritmos genéticos (AG), Desempeño Estructural, Amortiguadores viscosos no lineales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-25T22:03:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-25T22:03:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2252 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2252 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/65ce7f01-4f85-4260-a942-e11e15310705/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/93d2c126-0276-4ff6-8946-826f95bfa7fd/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ecf880a8-8bde-4a90-9b58-1fb34d70d4b9/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6e24cdd5-0f51-44c9-a468-cfb118ad2c74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f66d29c92a099f0a37d408406e11aada 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 be17749f6d76b72eb036da40c12855b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160740633608192 |
spelling |
Caballero Sánchez, OmarSalvatierra Condori, AdolfoSalvatierra Condori, Ronal2019-02-25T22:03:36Z2019-02-25T22:03:36Z2018-11-28RESUMEN En el presente trabajo de investigación se propone una distribución óptima de amortiguadores viscosos no lineales para una edificación aporticada de concreto armado propuesta de 12 niveles con el objetivo de mejorar el desempeño frente a un evento sísmico intenso, se realiza a través de un modelo metaheurístico basado en algoritmos genéticos, el cual consiste en hacer búsquedas aleatorias en el espacio de solución señalado por las restricciones obteniendo soluciones cada vez más eficientes, para lograrlo se proponen dos parámetros de optimización, el primero basado a partir de las derivas de entrepiso y el segundo en la disipación de energía en la alto de la edificación. Al iniciar el análisis de la edificación sin adicionar los amortiguadores no cumplió con los requisitos mínimos exigidos por la norma E.030 de diseño sismorresistente, en consecuencia se pasó realizar incorporando amortiguador teniendo como resultado una buena distribución mostrando tener un buen desempeño en relación de los reglamentos establecidos. Los resultados obtenidos muestran una convergencia a un 73.34% en dirección x, 76.99% en dirección y, llegando a cumplir con el objetivo inicialmente propuesto, la deriva máxima es de 0.0043, los desplazamiento en el centro de masa para el ultimo nivel es 12.77 cm en el sentido x, 14.50 cm en el sentido y, comparando los resultados con respecto al edificio sin disipadores reduciendo en un 56.52% en dirección X, 52.35% en dirección Y, cumpliendo una buena distribución y uniformidad de disipación de energía dando como resultado mejor comportamiento inelastico de la estructura a grandes acciones sísmicas. Palabras clave: Metaheurístico, Algoritmos genéticos (AG), Desempeño Estructural, Amortiguadores viscosos no lineales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2252spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMetaheurístico Algoritmos genéticos (AG) Desempeño Estructural Amortiguadores viscosos no lineales.Estructura - ConcretoDISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE AMORTIGUADORES VISCOSOS NO LINEALES PARA UNA EDIFICACIÓN APORTICADA DE CONCRETO ARMADO MEDIANTE ALGORITMOS GENÉTICOSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero CivilIngeniería CivilORIGINALTESIS-2018-ING CIVIL_SALVATIERRA y SALVATIERRA.pdfTESIS-2018-ING CIVIL_SALVATIERRA y SALVATIERRA.pdfapplication/pdf10022784https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/65ce7f01-4f85-4260-a942-e11e15310705/downloadf66d29c92a099f0a37d408406e11aadaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/93d2c126-0276-4ff6-8946-826f95bfa7fd/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ecf880a8-8bde-4a90-9b58-1fb34d70d4b9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2018-ING CIVIL_SALVATIERRA y SALVATIERRA.pdf.txtTESIS-2018-ING CIVIL_SALVATIERRA y SALVATIERRA.pdf.txtExtracted texttext/plain283194https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6e24cdd5-0f51-44c9-a468-cfb118ad2c74/downloadbe17749f6d76b72eb036da40c12855b3MD5420.500.14597/2252oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/22522019-03-15 11:11:53.832https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).