Mejora de métodos de trabajo para aumentar la productividad del servicio de mantenimiento, empresa Maquinarte S.A.C., Nuevo Chimbote 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general implementar la mejora de método de trabajo para aumentar la productividad del servicio de mantenimiento, empresa Maquinorte SAC, Nuevo Chimbote 2019. Se utilizó diseño experimental, de tipo pre – experimental con un pre test y post test, así mismo, se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos de mejoramiento continuo Eficiencia industrial Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general implementar la mejora de método de trabajo para aumentar la productividad del servicio de mantenimiento, empresa Maquinorte SAC, Nuevo Chimbote 2019. Se utilizó diseño experimental, de tipo pre – experimental con un pre test y post test, así mismo, se tuvo una muestra de 30 órdenes de servicio de mantenimiento de maquinaria pesada, donde se obtuvo los siguientes resultados del pre test: en el diagrama de operaciones se obtuvo 15 operaciones en un tiempo de 979 minutos, la eficiencia de 65%, la eficacia de 68% y la productividad de 44%, luego se determinó mediante el diagrama de Ishikawa las probables causas en la baja productividad del servicio de mantenimiento, posterior a ello, en el diagrama de Pareto se determinó que las causas más relevantes para la baja productividad son las actividades, malas praxis y personal no calificado con 80%. Luego se determinó mediante el diagrama de análisis de proceso (DAP) 69 actividades del proceso del servicio de mantenimiento. Posteriormente se ejecutó un cronograma de planeación para el desarrollo del presente estudio. Además, se realizaron las mejoras de métodos con el único propósito de optimizar el recurso “tiempo”. para el cual se desarrolló un análisis de interrogatorio donde se determinó que 16 actividades no brindan valor el servicio de mantenimiento con un total de 345 minutos, así mismo, se logró estandarizar los tiempos de las actividades y de esta manera se determinó el tiempo estándar del proceso del servicio de mantenimiento con un tiempo de 523.05 minutos. Por último, se determinó con la implementación de mejora de métodos el aumento de la productividad de 53%, 9.8% más con respecto a la productividad actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).