Propuesta de mejora continua para aumentar la productividad en el tendido de cable eléctrico de la empresa A&N Proyectos SAC en el proyecto de modernización de la refinería de talara (PMRT)
Descripción del Articulo
En los últimos años, se han venido presentando numerosos proyectos de gran envergadura, por lo que las exigencias en la construcción han aumentado considerablemente. Las empresas constructoras se proyectan ahora en entregar proyectos en el menor tiempo posible, ofreciendo un producto basado en los e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora continua Productividad industrial Proceso de mejoramiento continuo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En los últimos años, se han venido presentando numerosos proyectos de gran envergadura, por lo que las exigencias en la construcción han aumentado considerablemente. Las empresas constructoras se proyectan ahora en entregar proyectos en el menor tiempo posible, ofreciendo un producto basado en los estándares de calidad. Se ha analizado los problemas existentes en la empresa utilizando herramientas como Matriz de Pareto, Diagrama de Ishikawa, logrando determinar las deficiencias que posee. En base a este análisis se dan posibles soluciones para contrarrestar todos los problemas existentes. Como resultado se encontró que los factores que influyen en la baja productividad son la falta de capacitación del personal y el no estandarizar el procedimiento de trabajo del tendido de cable eléctrico, teniendo como resultado una productividad de 81% de igual forma se pudo verificar que la herramienta adecuada para llevar a cabo la propuesta de mejora debería ser la metodología del ciclo PHVA. En la presente investigación se propone la mejora continua utilizando la metodología PHVA en la actividad de tendido de cable eléctrico, ya que generaría un aumento de productividad en un 3% , realizando un plan de capacitación a los colaboradores involucrados en la actividad y un procedimiento de trabajo estandarizado que dan las pautas que orienten al personal involucrado en las prácticas seguras de trabajo y cumpliendo con las especificaciones técnicas del proyecto para realizar un buen trabajo, comprobando así que la mejora continua es una herramienta multifacética y adaptable a diversas realidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).