Gestión de riesgo de salud y parto institucional en un centro de salud materno infantil, Cieneguilla, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la implementación de un sistema de gestión de riesgo de salud y el parto institucional en un centro de salud materno infantil en Cieneguilla, Lima 2021. Para ello, se emplea una población constituida por operarios del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros de asistencia al embarazo y al parto Salud infantil Neonatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la implementación de un sistema de gestión de riesgo de salud y el parto institucional en un centro de salud materno infantil en Cieneguilla, Lima 2021. Para ello, se emplea una población constituida por operarios del área de maternidad, incluyendo médicos cirujanos, enfermeras, obstetras, ginecólogos y técnicos de enfermería, reduciéndose a una muestra de 32 individuos seleccionados en base a criterios de inclusión y exclusión de forma no probabilística. Se trata de una investigación científica básica, no experimental, descriptiva y transversal, que evalúa las variables de gestión de riesgos y parto institucional. La técnica de indagación corresponde a una encuesta realizada de forma online medida a través de la escala de Likert y con la suficiente confiabilidad determinada por el Alfa de Cronbach. Se obtuvo como resultado que el valor de significancia de 0.003 > 0.005, lo cual afirma la relación entre las variables del estudio. En conclusión, se determina que los riesgos y complicaciones cada vez son más frecuentes en centros maternos infantiles durante el parto y que es necesaria la concientización con respecto a la implementación de los sistemas de gestión de riesgos en los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).