ANALISIS ESTADISTICO DE LA ASISTENCIA AL CONTROL PRENATAL EN EL CENTRO MATERNO INFANTIL DANIEL ALCIDES CARRION
Descripción del Articulo
El embarazo en los extremos de la vida reproductiva es considerado como factor de riesgo, por el aumento de la patología materno perinatal que se presenta. Anteriormente, cuando no se había llegado al auge de la moderna obstetricia, no se tenían controles frecuentes con el médico durante el curso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/372 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ANALISIS ESTADISTICO DE LA ASISTENCIA AL CONTROL PRENATAL EN EL CENTRO MATERNO INFANTIL DANIEL ALCIDES CARRION |
Sumario: | El embarazo en los extremos de la vida reproductiva es considerado como factor de riesgo, por el aumento de la patología materno perinatal que se presenta. Anteriormente, cuando no se había llegado al auge de la moderna obstetricia, no se tenían controles frecuentes con el médico durante el curso del embarazo, se tenía una sola entrevista que servía como un vago intento de calcular la fecha del parto. Sin embargo, esto ha cambiado debido a los descubrimientos sobre la importancia que tienen los cuidados antes del parto para prevenir las situaciones anormales que en este ocurren. En primera instancia, se espera que el embarazo se valore como normal. Desafortunadamente esto no ocurre en muchas ocasiones pues algunos clasifican al embarazo como una enfermedad debido a los cambios funcionales y anatómicos que ocurren inducidos por la gestación. Es esencial que el personal que asistirá en el proceso pre natal tenga pleno conocimiento de los cambios que se encuentran dentro de la normalidad como de las anomalías impuestas por el embarazo. Con el propósito de contribuir a resolver algunas interrogantes sobre los problemas de un control prenatal adecuado en nuestro país y así disminuir el riesgo para la madre y su periparto. El objetivo de este estudio es determinar el estado actual de los riesgos y complicaciones maternas perinatales en las gestantes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Daniel Alcides Carrión Por estos motivos nos hemos planteado este estudio en el Centro de Salud Materno Infantil Daniel Alcides Carrion, con la finalidad de describir las condiciones que se lleva el control prenatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).