Racionalización del recurso humano de enfermería y estandarización de actividades de las unidades de neonatología y pediatría del hospital I "Uldarico Rocca Fernández" Essalud - Villa El Salvador. Lima -2016

Descripción del Articulo

El presente informe de mi experiencia profesional como coordinadora de los servicios de Neonatología y Pediatría que tuve a lo largo de 10 años, me ha permitido evaluar el campo de la salud materno infantil; a nivel mundial la cual es una prioridad en la salud, ya que se enfoca con la atención de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncca Escalante, Haedy Maricela
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonatología
Pediatría
salud materno infantil
asistencia multidisciplinaria
Descripción
Sumario:El presente informe de mi experiencia profesional como coordinadora de los servicios de Neonatología y Pediatría que tuve a lo largo de 10 años, me ha permitido evaluar el campo de la salud materno infantil; a nivel mundial la cual es una prioridad en la salud, ya que se enfoca con la atención de profesionales multidisciplinarios a reducir las tasas de mortalidad materna y perinatal; junto con estas cifras reducir el daño cerebral mínimo consecuencia entre otras causas la anoxia intra-parto y post-parto, ofreciendo la atención adecuada del recién nacido vivo así como el desarrollo de todos los cuidados y formas de prevención de la salud que un niño necesite para asegurarle el bienestar. Así mismo la función de Coordinación de los servicios de Enfermería tiene el propósito de garantizar una atención de calidad y calidez, así como promover el trabajo en equipo y desarrollar la eficiencia del personal para lograr la máxima productividad, estableciendo relación de asesoría, apoyo y coordinación con el personal de enfermería y otras disciplinas. Siempre en busca de que la Unidad Asistencial de Neonatología sea un grupo organizado de profesionales de la salud, que ofrece asistencia multidisciplinaria, cumpliendo unos requisitos funcionales, estructurales y organizativos, de forma que garantiza las condiciones de seguridad, calidad y eficiencia adecuadas para atender las necesidades sanitarias asistenciales de los neonatos y pacientes pediátricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).