Edad materna avanzada como factor de riesgo para endometritis en puérperas en el Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar la edad materna avanzada como factor de riesgo para endometritis en puérperas atendidas en el Hospital Belén de Trujillo. En cuanto al método y material fue una investigación analítica de casos y controles, en la que participaron 47 personas con endomet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Dávila, Lady Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Hospitales
Centros de asistencia al embarazo y al parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar la edad materna avanzada como factor de riesgo para endometritis en puérperas atendidas en el Hospital Belén de Trujillo. En cuanto al método y material fue una investigación analítica de casos y controles, en la que participaron 47 personas con endometritis puerperal denominadas casos y 188 a quienes se descartó endometritis puerperal denominadas controles. Se encontró que la característica edad materna avanzada estuvo presente en el 8.5% de mujeres con endometritis puerperal y 5.9% de mujeres sin la referida endometritis estimándose un OR de 3.4 con in IC95% de 0.88 a 13.2 y una p=0.08. Además la Ruptura prematura de membranas fue factor de riesgo para endometritis puerperal con un OR=3.61 y una p=0.04, los múltiples tactos vaginales no se asociaron a la endometritis puerperal al obtenerse una p=0.08. Se concluyó que la edad materna avanzada no es factor de riesgo para endometritis puerperal, mientras que la ruptura prematura de membranas si es considerada como factor de riesgo para dicha patología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).