La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes de la asignatura de Administración I de la EAP de Administración de la Universidad César Vallejo – Lima Norte, 2010
Descripción del Articulo
La presente investigación se originócon la idea de cómo la motivación se convierte en el motor que influye en el rendimiento académico de los estudiantes. Es así que cuando los estudiantes ingresan al nivel universitario requieren no solo fortalecer conocimientos básicos sino desarrollar competencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118541 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Motivación extrínseca Rendimiento académico Motivación en educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se originócon la idea de cómo la motivación se convierte en el motor que influye en el rendimiento académico de los estudiantes. Es así que cuando los estudiantes ingresan al nivel universitario requieren no solo fortalecer conocimientos básicos sino desarrollar competencias específicas que demanda la carrera profesional; ante estas exigencias, en la formación profesional, es importante conocer el nivel de motivación que reciben en la actividad pedagógica y de la universidad en general, así como, los niveles de rendimiento académico que obtienen los estudiantes. Se confirmó la hipótesis general, evidenciando la existencia de una relación directa y positiva entre la motivación y el rendimiento académico, porque la motivación que recibe el estudiante y lo que expresa a través de actitudes y comportamientos influye en su rendimiento académico de manera positiva. Existe coincidencia en los resultados de Pérez (2006), quien demostró que: existe una relación moderada entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes de Inglés de la Universidad de los Andes Táchira. Esto significa, que en la medida en que los estudiantes presentan actitudes favorables hacia el aprendizaje del idioma su desempeño académico tiende a ser más alto. La universidad César Vallejo – Filial Lima Norte, la Escuela Académico Profesional y los docentes deberían diseñar mecanismos que permitan elevar los niveles de motivación de los estudiantes de la Carrera de Administración para garantizar la calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).