Herramientas digitales y captación de clientes en una empresa inmobiliaria de la ciudad de Moyobamba - 2023
Descripción del Articulo
La investigación está alienada al ODS N.º 8: Trabajo decente y Crecimiento Económico”, dado que, incrementar la efectividad en la atracción de clientes tiene un impacto positivo en el desarrollo económico de las empresas inmobiliarias. Los objetivos del estudio fueron determinar la relación entre la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas digitales Captación Clientes Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación está alienada al ODS N.º 8: Trabajo decente y Crecimiento Económico”, dado que, incrementar la efectividad en la atracción de clientes tiene un impacto positivo en el desarrollo económico de las empresas inmobiliarias. Los objetivos del estudio fueron determinar la relación entre las herramientas digitales y la captación de clientes, así también, identificar la relación entre las dimensiones de las herramientas digitales con la segunda variable. La metodología integra un tipo de investigación aplicada, la población fueron 2300 clientes y la muestra comprendió a 329. Los resultados revelaron que el análisis mostró una relación positiva débil (rho = 0.189) entre la presencia en línea y la captación de clientes, asimismo, la generación de contenido mostró una relación positiva pero débil con la captación de clientes, (rho = 0.179). de igual manera, la relación entre la interacción con herramientas digitales y la captación de clientes fue positiva pero débil (rho = .141), y finalmente, la segmentación de audiencia digital mostró una relación positiva débil con la captación de clientes, con (rho = 0.152). Conclusión: Existe relación positiva, aunque débil entre el uso de herramientas digitales y la captación de clientes, con un coeficiente rho = 0.181, estadísticamente significativo (p<0.001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).