Marketing digital y captación de clientes en la empresa de café Mishqui Huayo Moyobamba, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre el Marketing digital y captación de clientes en la empresa de café Mishqui Huayo Moyobamba, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, con diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional, el estudio se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Casique, Paul Jean Piere, Rubio Bocanegra, Juan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Captación de clientes
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre el Marketing digital y captación de clientes en la empresa de café Mishqui Huayo Moyobamba, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, con diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional, el estudio se realizó en la ciudad de Moyobamba, teniendo una población de 50,073 personas, obteniendo como muestra a 96 sujetos. Posteriormente para el procesamiento y recolección de datos, se procedió a hacer uso de la técnica de la encuesta, para lo cual se utilizó como instrumento el cuestionario con respecto a las variables Marketing Digital y Captación de Clientes, contando con 20 interrogantes para la variable 1, y 16 interrogantes para la variable 2, tomando en consideración la escala de Likert. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS v.27, llegando a obtener tablas de distribución de frecuencias, además permitió medir la correlación de las variables. Se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, concluyendo que existe un grado de correlación positiva muy fuerte de 0,819, entre las variables, asimismo se obtuvo un sig. Bilateral de 0.00 menor a 0.05, permitiendo rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).