Clima social familiar y rendimiento académico en el área de formación ciudadana y cívica del cuarto grado de secundaria de las II.EE. estatales de la red N° 13. Comas, 2013

Descripción del Articulo

Para el estudiante es importante manifestar como se desenvuelve en su Institución Educativa, pero más sustancial es cuando cohabita con su familia; con sus padres y con los que lo rodean. Además impera su rendimiento académico, que es conveniente para sus intereses actitudinales. En este caso el pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunayque Cholán, Wilfredo Yovani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117841
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social
Rendimiento académico
Formación ciudadana cívica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Para el estudiante es importante manifestar como se desenvuelve en su Institución Educativa, pero más sustancial es cuando cohabita con su familia; con sus padres y con los que lo rodean. Además impera su rendimiento académico, que es conveniente para sus intereses actitudinales. En este caso el problema principal de esta investigación es: percibir la correlación que existe entre el clima social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria en la Red N° 13 - Ugel N° 04. Comas, 2013. Y como objetivo determinar la correlación que existe entre clima social familiar y rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario. La investigación se ha dado bajo el enfoque cuantitativo con el método hipotético-deductivo, así mismo, el diseño es descriptivo correlacional de corte transversal. La población se dio con 613 estudiantes y una muestra de 235 encuestados. Se les proveyó los instrumentos de Rudolf Moos, que fueron adaptados del clima social familiar de Cassullo Álvarez y Pasman (Argentina, 1998). Y del rendimiento académico, fue elaborada con las notas de los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la asignatura de formación ciudadana y cívica, propuesta por el Diseño Curricular Nacional (D.C.N., 2009). De los resultados, se concluye que las variables muestran una relación positiva y estadísticamente significativa rs = .840** , lo cual concluye que existe una correlación muy alta entre el clima social familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de las instituciones educativas estatales del nivel secundaria en la Red N° 13-Ugel N° 04. Comas, 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).