Análisis de los factores psicosociales en el trabajo según percepción de los colaboradores de una empresa privada, Lima 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar los factores psicosociales en el trabajo desde la perspectiva de los colaboradores de una empresa privada en Lima en el año 2023. Fue de enfoque cualitativo, diseño no experimental. Para ello se tomaron en cuenta cuatro participantes (2 ingeni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Grau, Karina Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores psicosociales
Desempeño laboral
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar los factores psicosociales en el trabajo desde la perspectiva de los colaboradores de una empresa privada en Lima en el año 2023. Fue de enfoque cualitativo, diseño no experimental. Para ello se tomaron en cuenta cuatro participantes (2 ingenieros y 2 obreros) a los cuales se le aplicó una entrevista semiestructurada. Para la recopilación de datos, se empleó un cuestionario que evaluó la validez de construcción de los autores (Pando et al., 2016). En la discusión y resultados las opiniones se dividieron en cuatro subcategorías: En la primera se evidenció que las condiciones del lugar de trabajo tienen que ser las adecuadas “tiene que hacer pausas activas”. Para la segunda subcategoría se demostró que la carga y características laborales no tienen que ser en exceso “hay un límite diario de producción”. Para la tercera se probó que las exigencias laborales generan posturas incómodas “los lugares angostos no les permiten realizar movimiento”. Por último, en la subcategoría ambiente y remuneración laboral se constató que el motivo de una inadecuada relación laboral produce “los celos profesionales”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).