Relación entre la satisfacción con la vida y las estrategias de afrontamiento en adolescentes y jóvenes con hemofilia en Lima-Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo principal determinar si existe relación significativa entre la satisfacción con la vida y las estrategias de afrontamientos en adolescentes y jóvenes con hemofilia en Lima - Metropolitana entre 11 y 24 años. El tipo de estudio es no experimental de tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ulloa, Katya Jeanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143719
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción con la vida
Afrontamiento
Hemofilia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo principal determinar si existe relación significativa entre la satisfacción con la vida y las estrategias de afrontamientos en adolescentes y jóvenes con hemofilia en Lima - Metropolitana entre 11 y 24 años. El tipo de estudio es no experimental de tipo correlaciona! y de diseño no experimental transversal. Se tomó una muestra representativa y no probabilística de tipo intencional de 88 adolescentes, diagnosticados con hemofilia A o B. Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario de satisfacción con la vida de Diener (SWSL) y el Cuestionario de estrategias de afrontamiento de adolescentes revisada (ACS) de Canessa (2005). Los resultados muestran que existen correlaciones significativas entre la satisfacción con la vida y los estilos y estrategias de afrontamiento. En relación al estilo más empleado por los adolescentes y jóvenes, se observa que prefieren en primer lugar enfrentar los problemas tratando de resolverlos directamente. Luego, se encontró que afrontan de manera no productiva y en menor medida recurren al soporte de los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).