Estilo de comunicación del docente en estudiantes con dificultades de la lectura, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación aporta al Objetivo de desarrollo sostenible cuatro, referido a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, ya que busca analizar el estilo de comunicación del docente en estudiantes con dificultades de la lectura, Lima, 2024, puesto que, la capacidad del docente de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de comunicación Dificultad de la lectura Docentes Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | La investigación aporta al Objetivo de desarrollo sostenible cuatro, referido a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, ya que busca analizar el estilo de comunicación del docente en estudiantes con dificultades de la lectura, Lima, 2024, puesto que, la capacidad del docente de adaptar su estilo de comunicación es crucial, ya que estos estudiantes requieren un lenguaje claro, estructurado que les permita comprender mejor los contenidos. La investigación, de enfoque cualitativo y tipo básico, utilizó un diseño de estudio de caso con entrevistas semiestructuradas a 14 docentes que tengan en sus aulas niños con dificultades de la lectura. Los principales hallazgos revelaron que los docentes consideraron importante el estilo de comunicación que emplearon como la motivación generó más participación, asimismo si le dan un buen trato genera más confianza en sus alumnos, no obstante, otro factor que influye es la falta de apoyo y obstáculos. Se concluye que abordar las creencias de los estudiantes con dificultades de aprendizaje es fundamental para brindarles una educación matemática inclusiva y de calidad. que en este se cumplió debido a que se encontraron tres coeficientes cuyos valores fueron 0.68, 0.42, 0.41 que están distribuidos en cada uno de las subcategorías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).