Propuesta de formación docente en gestión de riesgo para asegurar la sostenibilidad ambiental. UGEL Piura, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio, diseñar una propuesta de formación docente en gestión de riesgo para asegurar la sostenibilidad ambiental, UGEL Piura. Investigación básica proyectiva, diseño no experimental, transversal y niveles de conocimiento, descriptivo, explicativo, predictivo y prospectivo con análi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible Gestión ambiental Gestión del riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del estudio, diseñar una propuesta de formación docente en gestión de riesgo para asegurar la sostenibilidad ambiental, UGEL Piura. Investigación básica proyectiva, diseño no experimental, transversal y niveles de conocimiento, descriptivo, explicativo, predictivo y prospectivo con análisis de regresión logística ordinal que valide un modelo funcional teórico para configurar la propuesta; participaron 137 de 211 docentes y dos cuestionarios. La formación docente en gestión de riesgos es de Mediana–Poca formación (60.6%) y Regular-Débil, la atención a la sostenibilidad ambiental (47%). Se explicó la influencia de la formación docente en la sostenibilidad ambiental en un 73.9%. Sostenibilidad ambiental(Débil) = - 11.964 – 5.265Planificación y adaptación curricular ante la percepción de peligro=1 + 5.192Planificación y adaptación curricular en la prevención de riesgo=1 - 2.338Participación de la comunidad educativa en actividades de prevención del riesgo=1 - 4.374Generar espacios de reflexión entre docentes para la coordinación de un plan de gestión de riesgo=1 + 6.270Generar espacios de reflexión para el buen uso de los lugares de seguridad=1 - 3.270Participación activa de la comunidad educativa en comisiones para los talleres, simulacros y charlas=1 Se propone un Plan de Capacitación en Formación Docente: Planificamos y Adecuamos experiencias considerando estrategias sobre disminución y percepción de riesgos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).