Aprendizaje cooperativo en el desarrollo de competencias específicas en estudiantes de Ingeniería de Sistemas en una universidad de Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aprendizaje cooperativo en el desarrollo de competencias específicas en estudiantes de Ingeniería de Sistemas en una Universidad de Huancayo, 2021” se elaboró con los objetivos de determinar la influencia que existe entre el aprendizaje cooperativo y las competenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiraccaya Alanya, Frank Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Competencias profesionales
Evaluación de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aprendizaje cooperativo en el desarrollo de competencias específicas en estudiantes de Ingeniería de Sistemas en una Universidad de Huancayo, 2021” se elaboró con los objetivos de determinar la influencia que existe entre el aprendizaje cooperativo y las competencias específicas en los estudiantes de Ingeniería de Sistemas en una Universidad de Huancayo, 2021 y determinar si las competencias específicas con el uso de la metodología Aprendizaje cooperativo es superior a las competencias específicas con el uso de la metodología tradicional en los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de una universidad de Huancayo, 2021. Esta investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi- experimental; tuvo como muestra a 32 estudiantes divididos en un grupo control y experimental, pertenecientes a VII semestre de Ingeniería de sistemas. Los resultados obtenidos determinaron la influencia significativa del aprendizaje cooperativo en las competencias específicas de los estudiantes de ingeniería de sistemas, con un pvalue= 0.000 < 0.05 y una t = 39.822, así también se determinó que las competencias específicas desarrolladas con el aprendizaje cooperativo es superior a las competencias específicas desarrollas con una metodología tradicional, ello demostrado con un p-value = 0.000 < 0.05 y una t = -11,081. Concluyendo así, que el aprendizaje cooperativo influye significativamente en las competencias específicas, y a la vez es superior a la metodología tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).