Percepciones de violencia escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se centró en analizar las percepciones de violencia escolar de los estudiantes, obteniendo cuatro subcategorías. Con la difusión de los datos hallados se busca sensibilizar a los directivos, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), plana docente y padres de familia que no tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Aroni, Margot, Ventura Nuñez, Korayma Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Escuela
Percepción
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se centró en analizar las percepciones de violencia escolar de los estudiantes, obteniendo cuatro subcategorías. Con la difusión de los datos hallados se busca sensibilizar a los directivos, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), plana docente y padres de familia que no tienen información sobre la situación en la que cohabitan los estudiantes, para que se lleven a efecto programas de intervención, para precaver circunstancias o conductas agresivas y de riesgo que comprometan la integridad de las personas que se encuentran en los espacios escolares. De esta manera se aporta al tercer objetivo salud y bienestar de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). El presente estudio tuvo por objetivo general, analizar las percepciones de la violencia escolar. Con un tipo de investigación básica, de enfoque cualitativo. Se trabajó con una muestra de 10 estudiantes con edades entre 12 a 16 años, a quienes se le aplicó una entrevista semiestructurada. Los resultados señalan que de acuerdo con el análisis se halló que las percepciones de violencia escolar en estudiantes de secundaria presentan cuatro categorías, significados atribuidos a la violencia escolar, acciones frente a la violencia escolar, factores que favorecen la violencia escolar y consecuencias de la violencia escolar. Se concluye que los participantes en su gran mayoría adoptan percepciones no acertadas frente a la violencia escolar, sin embargo, se encontró un porcentaje de participantes quienes sí le atribuyen la importancia que requiere la variable en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).