Formación continua y acompañamiento pedagógico para fortalecer la calidad educativa en el nivel inicial, SJL-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general; Determinar la influencia de la formación continua y el acompañamiento pedagógico en el fortalecimiento de la calidad educativa en el nivel inicial, SJL-2021. La investigación corresponde al paradigma positivista, de tipo básica, sustantiva, cuyo enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soldevilla Conislla, Patricia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación continua
Acompañamiento pedagógico
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general; Determinar la influencia de la formación continua y el acompañamiento pedagógico en el fortalecimiento de la calidad educativa en el nivel inicial, SJL-2021. La investigación corresponde al paradigma positivista, de tipo básica, sustantiva, cuyo enfoque es cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, con un nivel descriptivo, explicativo. La población lo conformaron 80 maestras del nivel inicial de la RED 07, de la UGEL 05 SJL, a su vez todas ellas formaron la muestra. Los resultados de las pruebas estadísticas permitieron comprobar que las variables independientes influyen sobre la variable dependiente, donde los valores de Chi cuadrado =12,126 y el valor de Sig.= 0,002 < 0,05, la cual indica que existe evidencia estadística para rechazar Ho y se acepta la hipótesis alterna, concluyendo que la formación continua y el acompañamiento pedagógico influyen significativamente sobre el fortalecimiento de la calidad educativa en docentes del nivel inicial, SJL-2021, de esta manera el modelo explica en un 21,1% (Nagelkerke=0,211) que la variabilidad de las componentes es regular según los resultados obtenidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).