Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Soldevilla Conislla, Patricia', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación que existe entre las Relaciones Familiares con el Desarrollo Socioemocional de los estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 111 “Santa Rosa de Lima” UGEL 05 San Juan de Lurigancho, 2018. El tipo de investigación es de tipo sustantiva, en su nivel descriptivo correlacional de corte transversal. El enfoque que presenta es cuantitativo. El diseño de investigación es no experimental. La muestra fue constituida por 83 padres de familia de la Institución Educativa Inicial N° 111 y el muestreo fue no probabilístico estratificado. Para realizar la medición se aplicaron dos instrumentos, donde el primero fue para las relaciones familiares y el segundo para el desarrollo socioemocional. Estos instrumentos fueron previamente validados. Después de la etapa de recolección y procesamiento de datos, se realizó el corres...
2
tesis doctoral
El presente estudio tuvo como objetivo general; Determinar la influencia de la formación continua y el acompañamiento pedagógico en el fortalecimiento de la calidad educativa en el nivel inicial, SJL-2021. La investigación corresponde al paradigma positivista, de tipo básica, sustantiva, cuyo enfoque es cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, con un nivel descriptivo, explicativo. La población lo conformaron 80 maestras del nivel inicial de la RED 07, de la UGEL 05 SJL, a su vez todas ellas formaron la muestra. Los resultados de las pruebas estadísticas permitieron comprobar que las variables independientes influyen sobre la variable dependiente, donde los valores de Chi cuadrado =12,126 y el valor de Sig.= 0,002 < 0,05, la cual indica que existe evidencia estadística para rechazar Ho y se acepta la hipótesis alterna, concluyendo que la formación continu...
3
otro
El presente trabajo académico tuvo como objetivo; destacar la importancia del juego como estrategia para un aprendizaje significativo en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de San Juan de Lurigancho, 2023. La investigación se basa en el paradigma positivista, de tipo básica sustantiva. Utiliza un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal, su nivel es descriptivo y explicativo, cuya población de estudio, estuvo conformada por 290 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 75 estudiantes de una IE del nivel inicial de la UGEL 05 SJL, el instrumento utilizado para ambas variables fue el cuestionario, mientras que la técnica aplicada fue la observación. Los resultados de las pruebas estadísticas arrojaron una correlación de Pearson de 0,376, con un valor significativo de 0,018 < 0,05, lo cual implica que aquellos que juegan m...