Plan de monitoreo y Acompañamiento Pedagógico a la práctica Docente en una Institución Educativa Pública, Región Loreto
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene por título: “Plan de Monitoreo y acompañamiento pedagógico a la práctica docente en una institución educativa Pública, región Loreto”. En este trabajo se ha estudiado diferentes datos relacionando con el problema identificado, teniendo como soporte los compromisos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2638 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Formación Continua Monitoreo y acompañamiento pedagógico Trabajo colegiado Gestión Escolar |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene por título: “Plan de Monitoreo y acompañamiento pedagógico a la práctica docente en una institución educativa Pública, región Loreto”. En este trabajo se ha estudiado diferentes datos relacionando con el problema identificado, teniendo como soporte los compromisos de gestión escolar, el marco de buen desempeño directivo y los principios de liderazgo de Vivian Robinson. Se plantea el siguiente objetivo: Plantear el reajuste del plan de monitoreo y acompañamiento pedagógico contextualizado en la Institución Educativa. El diseño de estudio empleado para esta investigación Acción es participativa, ya que busca dar solución a las necesidades pedagógicas de las docentes, contando con la participación activa de la Comunidad Educativa. Así mismo el informe de gestión anual correspondiente al año lectivo 2017, con Oficio N° 005-2018-D-IEI N° 691-RDE, enviado a la UGEL MAYNAS con número de recepción 003817, de fecha 15 de enero del 2018, permitió recabar información sobre las dificultades presentadas en la gestión escolar referente a la práctica pedagógica de las docentes, lo cual no permite que se logren los aprendizajes fundamentales en la institución educativa. Para concluir, esta investigación permitió plantear alternativas de solución ante el problema presentado lo cual contribuirá a fortalecer la gestión escolar con énfasis en los aprendizajes de los estudiantes, poniendo en práctica el liderazgo pedagógico y compartido a través del trabajo colegiado y la formación continua lo cual permitirá la investigación e innovación de la labor docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).