Estilos parentales y actitud machista en estudiantes universitarios de Chimbote

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el estilo parental y la actitud machista en estudiantes universitarios de Chimbote. Utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental y alcance correlacional. Se trabajó con una muestra de 310 participantes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estelita Carpio, Carla Taiz del Carmen, Rodriguez Chavez, Amelia Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos parentales
La actitud machista
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el estilo parental y la actitud machista en estudiantes universitarios de Chimbote. Utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental y alcance correlacional. Se trabajó con una muestra de 310 participantes, los cuales fueron evaluados mediante la técnica de la encuesta y el uso de dos escalas, siendo la primera la Escala de Actitud Machista, Violencia y Estereotipos, y la segunda, la Escala de Estilo Parental Disfuncional (MOPS). Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre los estilos parentales del padre y de la madre con la actitud machista. Por lo tanto, se concluyó que ambos padres con un estilo parental disfuncional contribuyen a la formación de actitudes machistas en sus hijos, que pueden desarrollar comportamientos agresivos, estereotipados y con notorias dificultades en las relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).