Actitudes machistas en estudiantes del octavo semestre de las facultades de Ingeniería Mecánica y Trabajo Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú - 2015

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada: “ACTITUDES MACHISTAS EN ESTUDIANTES DEL OCTAVO SEMESTRE DE LAS FACULTADES DE INGENIERIA MECÁNICA Y TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ””, se tuvo como objetivo determinar el nivel de aceptación o de rechazo a las actitudes machistas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candiotti Dueñas, Eliana Noemí, Huaman Bonilla, Samanta Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Machistas
Estudiantes
Actitudes
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada: “ACTITUDES MACHISTAS EN ESTUDIANTES DEL OCTAVO SEMESTRE DE LAS FACULTADES DE INGENIERIA MECÁNICA Y TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ””, se tuvo como objetivo determinar el nivel de aceptación o de rechazo a las actitudes machistas en estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, diferenciada por géneros. La investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo. La muestra lo constituyeron 50 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Trabajo Social - VIII Semestre de la Universidad Nacional del Centro del Perú entre mujeres y varones de 20 a 24 años de edad. Se aplicó la Escala de Actitudes hacia el Machismo con 59 preguntas sobre cinco escalas; la escala I: Actitudes hacia el dominio masculino, escala II: Actitudes frente a la superioridad Masculina, escala III: Actitudes hacia la dirección del hogar, escala IV: Actitudes frente a la socialización del rol sexual masculino y femenino y la escala V: Actitudes frente al control de la sexualidad ejercida por los varones, medido por completamente de acuerdo, de acuerdo, indeciso, en desacuerdo y completamente en desacuerdo; estas derivan de la aceptación y de rechazo a las actitudes machistas de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).