Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad en el área de Packing en una empresa Panificadora, Apurímac 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo Implementar la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de Packing en una empresa Panificadora, Apurímac 2022. Asimismo, este estudio fue aplicado de enfoque cuantitativo, bajo el diseño pre experimental. La muestra censal tomada fue de 28 tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Metodología Incremento de capital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo Implementar la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de Packing en una empresa Panificadora, Apurímac 2022. Asimismo, este estudio fue aplicado de enfoque cuantitativo, bajo el diseño pre experimental. La muestra censal tomada fue de 28 trabajadores, a los cuales se les aplicó como instrumento el cuestionario y como técnica, la encuesta. Como resultados, el diagnostico evidenció como causa principal de la baja productividad a la falta de orden y limpieza con un 40% de impacto, por lo que se propuso un plan basado en la metodología 5s que incluye la formación de una comisión y las funciones de cada miembro, cuya ejecución se ve demostrada por evidencias fotográficas, teniendo una mejora de la productividad de 52.5%, 49.1% y 48.2% para la mano de obra, maquinaria y producción, respectivamente, y una mejora de la metodología 5s del 48.28% en clasificación, 48.58% en organización, 49.00% en limpieza, 48.57% en estandarización y un 48.57% en disciplina. Concluyendo que la metodología 5s incrementa la productividad en el área de Packing de una empresa panificadora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).