La metodología Deming para incrementar la productividad del mercaderista en el punto de venta de la Empresa Punto Once S.A. - La Perla 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “La metodología Deming para incrementar la productividad del Mercaderista en el punto de venta de la empresa Punto Once S.A. La Perla – 2016, su objetivo general es Determinar como la metodología Deming incrementa la productividad del Mercaderista en el pu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21828 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología deming Incremento de productividad Incremento de ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título “La metodología Deming para incrementar la productividad del Mercaderista en el punto de venta de la empresa Punto Once S.A. La Perla – 2016, su objetivo general es Determinar como la metodología Deming incrementa la productividad del Mercaderista en el punto de venta de la empresa Punto Once S.A. La Perla - 2016. El presente estudio se basa a los términos de Humberto Gutiérrez Pulido: La metodología Deming con sus componentes: planificación, ejecución, verificación y actuación. Asimismo con los aportes de David Medianero Burga se va a estudiar la Productividad, cuyos pilares representan en la eficiencia y eficacia. En el desarrollo del estudio se implementaron y utilizaron instrumentos como registros, documentos para explicar la fuente del problema y obtener los resultados. La investigación contiene un marco metodológico aplicativo, explicativo, cuasi experimental y longitudinal, se emplearon las técnicas e instrumentos para la recolección de datos como la observación de campo y análisis de registros de datos en el punto de venta, la población está conformada por la cantidad total de productos aptos repuestos de los 28 mercaderistas de la cadena Cencosud en un periodo de tiempo del segundo semestres del año 2015 y el primer semestre del año 2016. Se concluye que al aplicar la metodología Deming incrementa la productividad del Mercaderista en un 64%, la eficiencia en un 37% y la eficacia en un 44%, recomendando el cumplimiento y búsqueda de la mejora continua a través de las herramientas de ingeniería de la empresa Punto Once S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).