Aplicación de la metodología Smed para incrementar la productividad del banco de prueba de la Empresa Metalmecanica S.A., Callao, 2016
Descripción del Articulo
Aplicación de la metodología SMED para incrementar la productividad del banco de prueba de la empresa Metalmecánica que tuvo como objetivo general determinar como la aplicación de la metodología incrementa la productividad del banco de prueba. SMED (Single Minute Exchange of Die), cuya traducción es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21832 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Metodología Smed Incremento de productividad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Aplicación de la metodología SMED para incrementar la productividad del banco de prueba de la empresa Metalmecánica que tuvo como objetivo general determinar como la aplicación de la metodología incrementa la productividad del banco de prueba. SMED (Single Minute Exchange of Die), cuya traducción es “Cambio de Útiles en pocos minutos”. Según José Cruelles con el Título Ingeniería de método es una metodología destinada a mejorar los tiempos de las tareas del cambio de máquinas, instrumentos y herramientas para dar el máximo aprovechamiento a la máquina, reduciendo el tamaño de lotes, costes y aumentar la flexibilidad en el servicio al clientes. Productividad, Según José Cruelles con el título Productividad e incentivos, es una razón o índice que mide la relación existente entre la producción realizada y la cantidad de factores o insumos empleados en conseguirla. La investigación del desarrolló del marco metodológico fue de tipo aplicativo de nivel descriptivo – explicativo con diseño Cuasi experimental con enlace Cuantitativo. La población fue conformada por el número de equipos probado por mes, en un periodo de seis meses, la muestra fue conformada por el mismo resultado de la población. La cual los instrumentos fueron, formatos de registros, protocolos, fichas de recolección de datos y grabación de videos. Se determinó que la productividad del banco de prueba incrementó con la implementación de la metodología SMED, tanto en la eficiencia como la eficacia mediante el uso de herramientas de procesos mejorando los tiempos de pruebas y desarrollando un control general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).