Aplicación del método SMED para mejorar la productividad en el área de extrusión de la empresa PROCOMSAC 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis fue de tipo experimental, tuvo como objetivo principal implementar la metología SMED para mejorar la productividad en el área de extrusión de la empresa PROCOMSAC. Para poder lograrlo se identificaron y cronometraron todas las operaciones internas y externas, quedando identificadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Sánchez, Daniela Thalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología SMED - Aplicación
Incremento de producción
Eficiencia
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis fue de tipo experimental, tuvo como objetivo principal implementar la metología SMED para mejorar la productividad en el área de extrusión de la empresa PROCOMSAC. Para poder lograrlo se identificaron y cronometraron todas las operaciones internas y externas, quedando identificadas las operaciones estandarizadas que deben seguir para cada cambio de matriz, las mismas que son programar, verter la mezcla, armar y montar el porta cuchilla, acondicionar la máquina, arranque del proceso, sección de corte, verificar micronaje, pasar cinta al horno, trasladar cinta a rodillos tensores y bobinado, codificar, verificar propiedades, desmontar bobinas, colocar bobinas porta carros, trasladar almacén, pesar y almacenar,con el fin de reducir el tiempo de cambio de formato, este cambio duró 1 mes para poder ver los resultados. Se determinó la productividad antes y después de la aplicación. Se pudo disminuir la distancia de recorrido para mejorar la productividad además de tener un mayor orden en el proceso de producción. En conclusión la aplicación de la metodología SMED en la línea de producción en la empresa PROCOMSAC ayudó a mejorar el proceso y aumentó la productividad en un 2.75%, obteniendo 5.36 toneladas mensuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).