Estudio comparativo de las habilidades investigativas en estudiantes de universidades de gestión pública y privada, Lima – 2023
Descripción del Articulo
Las habilidades investigativas establecen un gran reto en las universidades en formar estudiantes y exportar talentos que afronten con éxitos los desafíos, demandas y problemas sociales de la actual sociedad. Objetivo: Determinar las diferencias que existen entre el nivel de habilidades investigativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132669 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Descriptivo comparativo Habilidades investigativas Metodología Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las habilidades investigativas establecen un gran reto en las universidades en formar estudiantes y exportar talentos que afronten con éxitos los desafíos, demandas y problemas sociales de la actual sociedad. Objetivo: Determinar las diferencias que existen entre el nivel de habilidades investigativas en estudiantes de universidades de gestión públicas y privada, Lima–2023. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo comparativo, transversal, de diseño no experimental, bajo el paradigma positivista y el método hipotético deductivo. Se utilizó un cuestionario de 36 ítems con opción tipo Likert, validado por un juicio de expertos, administrado a 220 estudiantes de una universidad pública y 200 estudiantes de universidad privada, bajo el muestreo probabilístico aleatorio simple. Resultados: Las habilidades investigativas en los universitarios de gestión pública presentaron un nivel medio (69,1%) y de gestión privada un nivel alto (66,0%); del análisis con la prueba U Mann Whitney, evidencio diferencias significativas, en las habilidades investigativas y sus seis dimensiones con un p-valúe 0,00; a excepción del Dominio Tecnológico, no presento diferencias significativas, con sig. 0,093. Conclusiones: Existen diferencias significativas en estudiantes de ambas instituciones universitarias. Recomiendan reforzar las habilidades investigativas por medio de la intervención de programas educativos vinculados con actividades académicas de formación profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).