Alcances de la gestión burocrática en la Unidad de Gestión Educativa Local de Camaná - 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo comprender los alcances de la gestión burocrática en la Unidad de Gestión Educativa Local de Camaná – 2020. La metodología empleada describe un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. El diseño fue el hermenéutico y fenomenológico. El escenario lo constitu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Educación Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo comprender los alcances de la gestión burocrática en la Unidad de Gestión Educativa Local de Camaná – 2020. La metodología empleada describe un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. El diseño fue el hermenéutico y fenomenológico. El escenario lo constituye la Unidad de Gestión Educativa Local de Camaná y los participantes fueron cinco funcionarios que laboran como funcionarios y servidores para atender las necesidades educativas de la jurisdicción. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista. Los resultados indicaron que la gestión burocrática en la Unidad de Gestión Educativa Local de Camaná – 2020, se desarrolla de manera parcial, pues se ha establecido jerarquía de cargos y niveles de autoridad mediante documentos, no obstante se carece de procedimientos que regulen el trabajo y normativas que oficialicen las decisiones y las comunicaciones. Por otro lado, la intromisión política en la UGEL no permite que se consolide una meritocracia legítima basada en competencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).